No sin mi barba, el portal de referencia para los amantes de la barba

Vuelve el Duralex

By Albertiño

Posted in , , , , , | Tags : , , ,

Nos ponemos cómodos y salimos a la calle. Una vuelta, algo de música, un picoteo que nos diga algo. Acercamos hoy a NSMB propuestas ligeras y divertidas que aguapan el gesto y alegran el paso primaveral que llevamos estos días,

 

Chet Faker

Algo de música, empezamos. Nicholas James Murphy, conocido como Chet Faker. Australiano, músico en el sentido más amplio que se quiera entender. Casi siempre acompañado por un piano, un voz peculiar y barba generosa. Muy escuchable y recomendable,

Chet Faker I

Sonidos cercanos al jazz, mezclas de beat y ecos de ritmos negros. Ritmo elegante y tranquilo. Desde 2012, año en el que lanzó su primer disco, compone e interpreta canciones para él y firma colaboraciones con otros artistas y grupos (MS MR, The Temper Trap, Say Lou Lou),

Chet Faker II

 


 

Pepita & Grano

Pepita & Grano

O lo que es lo mismo: la compra a granel está de nuevo presente entre nosotros. Se vive, se siente, se nota. La venta al peso, al kilo. Todo al rojo, impar y pasa. Pepita & Grano son Cristina y Gustavo, gaditana y bonaerense. Ella, el alma del tema. Un negocio en Chamberí de venta a granel. Decoración cuidada hasta el límite, iluminación conseguida de tal modo que unas judías pintas lucen como perlas australianas. Variedad, alta calidad y atención esmerada. Consumo responsable y sostenibilidad de producto. Aquí se puede encontrar casi cualquier ingrediente para cocinar, al peso. Pasta, arroz, harina, legumbres, frutos secos, especias, infusiones, ingredientes para repostería….,

Pepita & Grano II

A nada que nos pongamos, compartirán con nosotros recetas de cocina, algún truco que otro o nos ponen al día de la siguiente cosecha que está por llegar o consejos útiles de cómo utilizar un cereal como la quinoa o sacarle el mejor sabor a un arroz carnaroli. También elaboran cestas personalizadas o selecciones de tipos de productos concretos. O aconsejan por qué tomar pistachos ecológicos, con más sabor que los que no lo son. Precisamente la conexión-pistacho es la que nos puso sobre la pista de este sitio: Reyes, dueña de un pequeño negocio artesano que elabora croquetas incorporando esta clase de pistachos, nos sopló la dirección. Ni un minuto tardamos en acercarnos para conocer la propuesta, sabiendo el cuidado y mimo con el que elabora ella las croquetas en su pequeña empresa artesana (empresa pequeña pero matona: proveedores de croquetas del Hotel Ritz Madrid). Pero esto ya lo comentaremos otro día, ya que es harina de otro costal. A granel, también,

Pepita & Grano
C/ Santa Engracia 77, Madrid


 

Tendido 11: Feria de San Isidro 2015

Que sí, que sí, que el tema taurino es controvertido, por eso yo lo menciono y ya. Ahí lo dejo. Feria de San Isidro 2015. Mejor cartel que en anteriores ferias y, de momento, con mejores tardes. Y como en la anterior edición (que ya lo comentamos aquí en NSMB) el Tendido 11 sigue la tónica iniciada el año pasado: oferta de picoteo y escenario con actuaciones en directo. Lo dicho, ahí lo dejo…..,

Tendido 11


 

Taberna Verdejo

Devoción por Jereces y vinos del Sur. Carta de temporada. Propuestas ligeras, frescas, suculentas. Piparras frescas de sabor sutil y delicado para comenzar. Escabeches artesanos. Gran fondo en un guiso de rabo, sabor ilimitado en la butifarra de Graus presentada en papelón y su aliño breve. Todo esto y mucho, mucho más en una taberna pequeña y recoleta situada en una calle más pequeña todavía, de la que ya comentamos algo y volvemos ahora sobre nuestros pasos porque lo merece, y de qué manera. Este es el espacio en el que la cocina de Marian Reguera brilla. Repetimos, deslumbra. Tras una trayectoria profesional en cocina y sala por direcciones mesoneras muy importantes (Palace, Goizeko-Wellington, Arce, El Olivo, La Terraza del Casino), éste es su lugar. Imposible no adorar el trato tranquilo, profesional y cercano, la acogida como en casa, la disposición de la sala equilibrada y en línea con la personalidad de Marian y Nanen. Una cocina afinada que vuela a gran altura. Y entre la oferta líquida, dejarse llevar es la opción más recomendable: en nuestra última visita, una selección especial de Abadía Retuerta (Ribera) y Tentenublo (Rioja modernete). Y más y más, sín límite. Interesante dirección no sólo por la cocina sino también tal y como comentamos por los vinos, una selección con fino gusto y criterio acertado. ¡Ese Viña Zorzal 2013 Graciano!!. Una de las direcciones culinarias de referencia para no perderse. Es de lo mejorcito que existe actualmente,

Taberna Verdejo I Taberna Verdejo II Taberna Verdejo III Taberna Verdejo IV

Verdejo Taberna Artesana
C/ Espartinas 6
28011 Madrid
Telf.- 91.011.2248

https://tabernaverdejo.com/


 

Rocket Barber Shop, en Londres

Cortar pelos y arreglarse barba a ritmo de rock. Rocket Barber Shop y su dueño, Neil Scothon, el nuevo embajador de la campaña This is my London, de Beefeater,

Rocket Barber Shop

La barbería situada entre las zonas de Shoreditch y Brick Lane atiende a una paciente parroquia que espera su turno sin cita previa. Su dueño afirma que los estilos más demandados son el tupé estilo años 50 y la barba cuadrada. Anotemos pues. Precios muy ajustados y una técnica perfeccionada en distintos puntos del planeta (Tailandia, EEUU, Japón) le garantizan llenos y éxito a diario. Dos barberías en funcionamiento y dos más en perspectiva dan cuenta de su expansión. Y ahora, es imagen y actitud de la nueva campaña publicitaria mencionada, en la que el barbero hace una ruta londinense por el mejor bar para tomarse un llintoni, el club donde escuchar la música que le gusta o un restaurante de lo más recomendable en la planta 40 del rascacielos Heron Tower. Seguimos anotando pistas……..,

Rocket Barber Shop II

www.rocketbarbershop.co.uk


 

Vuelve el Duralex

Y sus ondas transparentes, sus colores ambarinos, azules, verdes, sus vasos lisos y su duración eterna, que jamás rompía aquéllo, qué cosa más tremenda. El Duralex de siempre en esos colores que desafiaban a la comida y a la retina a partes iguales. Soporte durante años de infinidad de tartas de cumpleaños, corte helado de natafresa, cócteles de marisco con bien de salsa rosa, melocotón en almíbar por palés y todo tipo de guisos setenteros, desde gallina en pepitoria a merluza guisada, rape con guisantes o gazpachuelo. Y ahora en la cocina moderna, si nos apuramos un algo no hay mejor soporte para un niguiri de anguila, una ensalada de perdiz o un poquito de cocina tecnoemocional (no encontré adjetivo más largo y que diga tan poco, en otra ocasión me esmeraré un poco más, lo prometo),

Duralex

Pero a lo que íbamos, que nos salimos del discurso. Vuelve el Duralex. Y en muchas casas familiares no se fue nunca, porque allí continúa. Lo dicho, es ahora cuando toca airearlo. Y cuantas más horas de vuelo tengan esos servicios, mejor. Se siente si no hace juego con el mantel de lino o en la barbacoa de turno. Está aquí para quedarse. Ser moderno o tener una mesa a la última o penúltima pasa ahora por un “regreso al futuro” de hace cuarenta años. Por lo menos,

Duralex II

Share this story

Related Posts

4 Thoughts to Vuelve el Duralex

  1. patri Responder 19/05/2015 at 10:08

    Albertiño, a ver si un día me llevas de ruta contigo, me encantaría!

    #
  2. Sergio Escolar Responder 20/05/2015 at 12:26

    Enorme Albertiño. Vino y se fue la laja de pizarra y ahora ¿vuelve el Duralex?. Agradecido por las recomendaciones. Buscaré la calle Espartinas en un callejero para dar buena cuenta de ese Abadía Retuerta para ayuntar con queso. No hubo enlace a Tendido 11. Lo pongo para el que guste (https://www.tendido11.com/resena-historica/).

    #
  3. Silvia Responder 21/05/2015 at 09:34

    Yo aún tengo una vajilla de Arcopal, toda en blanco¡¡ Y sigue sin gustarme nada de nada, ¿volverá a estar de moda?

    #

Deja una respuesta

Comment


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.