No sin mi barba, el portal de referencia para los amantes de la barba

Militancia Atlántica

By Albertiño

Posted in , | Tags : , , ,

De la sofisticación al canalleo, de la suntuosidad del lujo discreto al territorio casual y divertido, pero en ningún caso superfluo o vacío de contenido. Alborada y Arallo Taberna, idéntica alma(tlántica) para dos propuestas en A Coruña, la ciudad gallega más reventona y culinaria de los últimos años,

 

Restaurante Alborada

Exclusividad ambiental, servicio de nivel, cocina de alta solidez basada en el gran producto, todo ello en un tono y actitud sobriamente contemporáneas. El espacio, con mesas amplias y despejadas, sugiere un minimalismo buscado y encontrado en una atención pausada, personalizada, que contribuye a aumentar el placer de la propuesta gastronómica. Esto es lo que uno encuentra nada más traspasar el umbral de Alborada,

Aquí los códigos utilizados son madurados, de perfecta ejecución y viajando a mucha altura. Un manual de uso sereno y directo, en primera persona. Iván Domínguez, (mente pensante, ideólogo de platos, resident chef ….) gestiona con sencillez y cercanía los menús que desfilarán por cada mesa, con adaptaciones y encaje de sugerencias,

Restaurante Alborada

Uno de los últimos planteamientos en el sector hostelero bandea entre menúgastro-sí menúgastro-no, si largos son mejores o si en la brevedad está el éxito. En Alborada no existen los títulos, ya que en esta casa los menús van más allá de una selección de platos sacados de una carta convencional, porque no hay carta. No de la forma habitual. Nos encontramos con una propuesta que se desgrana siguiendo lo mejor que el mercado ofrece cada día. Entendamos aquí la idea del “mercado” como el sostenible, sí, ese que respeta la temporada y los ciclos vitales. Este es el producto que se trata en esta casa, en preparaciones sencillas y sin artificios de circo,

Brasa, sartén, escabeches ligeros, cocciones breves, grandes fondos, algo de horno. Destacar sutilezas, huír de disfraces; manteniendo sabores y ensamblando paisajes apegados a la costa: el mar está en la puerta y en el plato. Esta referencia no es ajena tampoco a la puesta en escena, que incide en estas ideas: piedra natural de la costa cercana con la croqueta de salsa verde y merluza lañada (platazo en el que la merluza se cura sin tocar la sal); parrocha y alioli de lima-limón en “la otra” parrocha de Sargadelos; vajillas ondulantes que traen a la orilla un bonito (curado en agua de mar) con tomate; almeja rubia da Illa con ramallo de mar; la madera de la fachada del local tiene continuidad en la mesa al presentar un pez aguja con pementos do Couto fritos y kimchi de pementos de Padrón, unhos-pican-outros-non,

Restaurante AlboradaRestaurante Alborada

La tradición en Alborada se hace progresiva y evoluciona de manera conceptual, haciéndose visible con la introducción de elementos florales potenciando un guiso de xudías (ajo pipa), cigala (martensia) o el jurel (espirulina, oblea), reflejo de cocinas europeas, nórdicas. Probar, explorar nuevos caminos poco conocidos y menos trillados,

Restaurante AlboradaRestaurante Alborada

Este recorrido culinario crece y sube enteros con lo que aquí se bebe. Creedme que teniendo a Álex Paadín como sumiller no es necesaria carta de vinos (carta con una selección muy estilosa, por cierto). Buenos consejos, prudentes comentarios y fantástico trato. Sus mejores recomendaciones agrandan los platos y convierten una cena atlántica en una tromba marinera…………..,

Restaurante Alborada

Restaurante Alborada

Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez 25, A Coruña. Telf.- 981.929.201

Arallo Taberna

Informalidad, comer con las manos, pedir otra ronda, compartir, recuerdos de toldo y feria. Desenfado y diversión, con ventanas a la calle. LA apertura de este verano en A Coruña nos saluda desde la plaza de María Pita, el formato hostelero más nuevo en la zona más vieja,

Militancia Atlántica

Un local contemporáneo y actual sin moderneos, en el que la barra es el elemento principal que articula el discurso culinario y elimina la separación cocineros/clientes, haciendo participar a unos con otros. Taberna de espíritu flexible, con una #militanciaatlántica ahora compartida y literal: veintiseis comensales interactuando con la cocina en vivo y en directo. Aquí se va sin guión, la escena es la que va llenando la realidad. Llegas, te sientas, pides, ríes, comes y bebes. Disfrutas. Hospitalidad sin reservas y equipo encantador. Brenda, Vanessa, Patri, Marcos, Cristian al timón. Cocineros que ejercen también de camareros conociendo de primera mano lo que ofrecen, con gran motivación y complicidad con el cliente,

Arallo TabernaArallo Taberna

Por la barra larga y desnuda pasean propuestas que alargan Galicia hasta Asia, México o Andalucía, con recetas mezcladas –contaminadas- de aquí y de allá. Mezcla sí, pero con criterio y buen resultado, unos títulos con bien de imaginación y elaboraciones en frío, vapor, brasa o fritura, que sugieren mucha (pero mucha) preparación previa de los ingredientes: congrio en caldeirada a través de una receta indonesia (siomay), empanadillas de choco en tinta para empezar y no parar, tempura de chipirón y guiso de tendones y pulpo –un fuera de carta monumental-, galo (celta) a la manera cochinita pibil, volandeiras (casi-zamburiñas) agripicantes, curry de choupas, flamenking de zorza………,

 

Arallo TabernaArallo TabernaArallo TabernaArallo Taberna

Para beber, tres eran tres: cerveza, blanco y tinto gallegos por copas y a correr. Ah, y a cambio de no tener postres ni café. ………… un cóctel caféPasión a base de licorcafé la mar de recomendable,
 

Arallo Taberna

Plaza de María Pita (número 3, Puerta de Aires/Troncoso), A Coruña

Share this story

Related Posts

No comments yet.

Deja una respuesta

Comment


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.