¡No sin mi barba! El poder está en tu rostro

Milán, dentro y fuera del armario

By Albertiño

Posted in , | Tags : , , , , , , , , , , ,

Que sí lunes triste, que si martes dramático, que si la abuela fuma. Estamos en invierno, sí, ¿y?. O nos abrimos las venas en zig-zag –qué monada- o bien buscamos algún puerto que nos anime estos días, como saber qué nos pondremos y qué no el próximo invierno. Estos días todos los focos y todas las perchas están en Milán, con la semana de la moda majculina. Y NSMB te acerca la guía para no perderse ni dentro ni fuera del armario que viene. Y sin viajar a Milán, que es de un dispendio considerable tal y como va el kilo de Iberia,

Antipasti. Una barra de prosciutto y queso parmesano para coger fuerzas. 

De entrada, aquí desfila todo quisqui que tiene nombre mundialmente co- y re-conocido. Desde los Brionis a los Calvins Kleins. Básicamente, porque el peaje para hacerlo es elitista que te mueres, y una fábrica buenísima de guarnicionería de piel en Getafe sólo llegará a la ciudad italiana si lo hace tras nombre conocido, pongamos Loewe. Todo asín. Tras situarnos a este nivel (¡), el desfile de desfiles es continuo a lo largo de cuatro días.  Si bien desde el siglo XVII en Inglaterra se inventó todo en moda (a saber: el traje detrespiezas, el esmoquin, el punk y la camisa de flores) es Milán quien le da ese estatus de elegancia internacionalmente reconocida. Autoriza y oficializa las propuestas, eso es,

Menú completo. Carbonara. (Huevos, queso Pecorino, aceite de oliva virgen extra, guanciale y pimienta negra). Panna cotta de postre. Para beber, Palladino Barolo Vigna Broglio 2001 (Serralunga)

Siendo NSMB la guía de estilo referencia –menos lobos Caperucita- esto no es una crónica profesional y aburrida de todo lo que se está viendo, sino que acercamos lo que más nos llama la atención, como Bottega Veneta, que resulta elegante hasta en su versión ‘grunge’. Atención señoras, apúntense un tanto más de verdadera diferencia y arramplen con TODA la colección Uomo del próximo invierno, porque la verdadera elegancia y distinción pasa por esta firma. De lo más deseable. Cuero rasado. Colores de-tendencia-sin-estridencia en rojo, verde seco, burdeos, chinchilla, negro. Seducción masculina que enamora al público femenino, seguro. Y complementos a la altura: icónicos trenzados, piel teñida, cinturones que abrazan siluetas holgadas, confortables. Una delicia para soñar o ahorrar desde ya mismo y comprar sin remedio,



Los colores de la temporada pasan por el ciruela, caldero, óxido, burdeos, azul oscuro, beis, todos ellos en distintas combinaciones o en soledad… y los plateados, como en la propuesta de Versace. Curioso caso de eterna reinvención el de esta casa, siempre girando sobre los mismos puntales –la juventud, el erotismo, el exceso, los brillos, la opulencia- y que la próxima temporada invernal nos vestirá de plata o de azul infantil. Y si vamos con propuestas singulares, alguna risa nos echamos con el galope cowboy (léase cowgay) de los DolceyGabbanas, a medio camino entre western, cabaret lentejuelero y la isla de Sicilia cocinando platos de pasta con tomate y orégano a cajcoporro,

Y pasamos página camino de Armani. 40 años avalan sus propuestas, 40 años de habilidad para seguir un sentido estético equilibrado. Ahora, el gris es el nuevo gris y los acabados se acercan a las técnicas del origami japonés en casacas, punto, pantalones estructurados de línea severa. Las prendas de abrigo son esculturales pero de rigidez maleable, muy singulares. Siempre una referencia,


El año 2016 es el año II d.G.  Año Dos después de Gucci. Hay una era después de sus colecciones del año pasado donde dieron unas pautas claras de modernidad sin duda, sin mirar atrás y apostando fuerte (prendas de cuidada androginia, lujosos materiales, colores seductores, complementos dignos de ser coleccionados). Ahora continúan en la misma línea con siluetas rectilíneas, de verso libre en formas, colores y texturas. No necesitan atarse a las tendencias mayoritarias ni ofrecer lo que el mercado demanda; ellos le están dando la vuelta a la tortilla y será el mercado quien suplique tener piezas de la dobleG en su casa. Al tiempo,

 

 

En estos días se ven casas de accesorios que recuperan su posición en el imaginario masculino, algunas en el lado trendy del asunto (Ferragamo) y otras desde una vertiente clásica (Tod’s). Marcas de fuste que aplican el más+es+más en superposiciones de pelo largo y corto (esos abrigazos y forros en Fendi…) o firmas como Etro que mantienen su equilibrio entre una vis comercial y otra imaginativa y colorista. Es en esta casa donde uno de los dueños, Kean Etro, se desmarcaba el año pasado llevando falda para experimentar la sensación que producía esta prenda en un hombre. Noticia intrascendente si no fuese pronunciada por un cincuentón, heterosexual y responsable de los ires y venires de una firma con honda tradición en Italia. Todo en la moda se sube al carro de la actualización a bastante velocidad, se ve. Eh, que nos vamos de renglón: en Etro nos quedamos con el cuadro tartán venido a menos, la franela estampada, la sastrería formal pero divertida, los tostados, alguna flor estampada de invierno… interesante de verdad,


 

De Marni reparamos en dos detalles, el primero la rara habilidad para mantener su discurso empresarial como sea, que pasa por vender la compañía a un socio como Diesel para mantenerse económicamente operativos. El segundo, que hace nada de tiempo que desfila (antes se limitaba a presentar sus productos) y ya tiene su ejército de seguidores que defienden lo que desde la marca proponen: siluetas lánguidas y sobrias, unos colores desnatados y difíciles y volúmenes amplios independientemente de la temporada que toque,

 

 

Y Milán no es del todo Milán sin Prada. Términos como reinvención, vanguardia, modernidad, mezcla… todos son válidos para definir lo que desde esta fábrica de ideas sale año tras año. En este último desfile, unos improbables marineros urbanos muestran una paleta cromática de azules lavados cercanos al gris plomo, toques de blanco, pantalones de pinzas, chaquetas entalladas, cazadoras escuetas de cuero, cremalleras vistas. Ninguna otra firma rentabiliza tanto sus propuestas una temporada tras otra, y siempre poniendo a la originalidad devueltaymedia,

 

Reconocemos cierta debilidad por Stefano Pilati. Antes en Yves Saint-Laurent (previo a la decapitación del nombre de pila de la firma) y ahora en Ermenegildo Zegna Couture. Si toda pasarela maneja un algo de brillantez, de sensibilidad y riesgo, Pilati toca todos esos palos desde una imagen conjunta de sensatez, calidad, buena factura en las prendas y la dosis justa de actualidad -dad. Se sacude de encima la fama de firma clasicota sin necesidad de convertir los trajes en batas de cola ni nada parecido, y le preocupa que la apuesta sea elegantemente moderna para que cualquiera que supere los 35 pueda ir cool sin parecer un skater de mercadillo,

Créditos de fotografía

Pasarela de Milán Fashion Week. Selección de lo visto en las colecciones de Ermenegildo Zegna Couture, Marni, Prada, Versace, Bottega Veneta, Fendi, Etro, Gucci, Vivienne Westwood, Armani.


Share this story

Related Posts

No comments yet.

Deja una respuesta

Comment


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.