By Alberto De Francisco
Posted in Arte, Entrevistas con barba | Tags : Arte, Entrevistas, Miguel Leal
Hace unas semanas hablábamos en esta página de MAD FACE, el nuevo proyecto artístico de Miguel Leal en Escalera de Incendios. Hoy tenemos la suerte de hablar con el artista y de adentrarnos en su mundo y en su particular manera de ver la vida.
Según la Real Academia Española, la libertad, como ausencia de sujeción y subordinación, es esa facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y también de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. Eso es precisamente lo que nos transmite la obra de Miguel Leal, y eso mismo es lo que está siempre presente en su discurso: una absoluta libertad a la hora de crear y de hablar de su trabajo y de su vida.
Sin pelos en la lengua y muchos y muy bien puestos en la barba, Miguel es de esas personas que enganchan, pero no solo a través de su obra, sino que contagia esa energía que muy pocos logran transmitir.
Entre el cielo y el suelo, lo divino y lo humano, lo bello y lo grotesco…Todo en Miguel Leal parece moverse entre polos opuestos, buscando el eterno contraste …¿La belleza está en los extremos?
Bueno, yo soy más de contrastes que de extremos. El extremismo me parece una postura que pocas veces nos aporta resultados positivos, lo apliques en la materia que sea. En cambio, el contraste siempre ofrece un punto de vista diferente y eso es interesante. Me gusta buscar la belleza allí donde normalmente no nos interesamos en mirar y encontrarla donde convencionalmente no la hay. La belleza, como tal, está sobrevalorada. Lo catalogado como feo me parece mucho más interesante.
Sin palabras nos dejó a muchos la colección “Bleu en Français”: las pinturas de Miguel Leal y los diseños del genial Manuel Bolaño. ¿Le tienta el mundo de la moda?
¡Esta es una muy buena pregunta! Mira, la experiencia de trabajar con Manuel ha sido brutal y coquetear con la moda me ha dado su morbo. Yo soy bastante inquieto por naturaleza y ando siempre buscando la manera de liarme con cosas que nunca he hecho. Así que me he vuelto a liar y justo ando metido de lleno en el diseño y la producción de mi primera colección de camisetas, que saldrán a la venta el próximo otoño.
Su obra “Broken Heart” es como un tratado de anatomía cardíaca, con toques grafiteros que hacen que cada corazón sea único y distinto. ¿Hay una historia de amor o de desamor de Miguel Leal detrás de cada uno de esos órganos coloreados?
Creo que Manu (Manuel Bolaño) y yo creamos unas cien serigrafías de corazones de las cuales solo expusimos finalmente cincuenta. Si detrás de cada una hubiera una historia de amor o desamor mía, estaría completamente desequilibrado por tanta inestabilidad emocional. No me ha dado tiempo a tanto ajetreo, no soy tan mayor…jajajaja. Todo el trabajo que hice para ‘Bleu en Français’ está impregnado del dramático romanticismo del “Universo Bolaño” y detrás de cada corazón se esconden trágicas historias de amor adolescente, aquellas que hemos vivido todos y que recordamos con cierta ternura.
Pintura, fotografía, ilustración…nada se le pone por delante ¿Cómo definiría su arte?
Definitivamente, mi trabajo está evolucionando día a día hacia algo más conceptual. Estoy convencido de que mi obra está destinada a crear conciencia. Los que tenemos la enorme suerte de trabajar con esta herramienta de expresión tenemos que meter el dedo en el corazoncito de la gente para que se les remueva algo. Considero que mi trabajo va más a allá de técnicas y soportes. Para mí es fundamental la idea o concepto que quiero trasmitir. Luego, lo que usaré para comunicarme, me es más indiferente, queda en un segundo grado de importancia. Me da igual si es una pintura, fotografía, una escultura o a través de una performance… la vía surge mientras la idea se va cociendo en mi cabeza.
…Y sin embargo, hay quien afirma que añadir pintura a una fotografía es un sacrilegio…
Un sacrilegio es hacerte un calimocho con un buen vino de reserva. Posiblemente la persona que haya hecho esa afirmación no tiene ni puta idea de qué va esto, no conoce la verdadera naturaleza de este trabajo, que es la libertad. A la creatividad no hay que ponerle limites, yo no se los pienso poner y pienso seguir haciendo lo que me de la gana en mis próximas creaciones. Fusionar disciplinas a la hora de desarrollar proyectos ofrece resultados espectaculares y experiencias únicas. Luego, una vez que vean la luz, cada uno tendrá la libertad también para opinar sobre ello y expresar lo que le trasmiten.
También te digo que anda suelto algún que otro individuo que pinta directamente sobre tela, y sin necesidad de añadir pintura a la fotografía, sus trabajos son también auténticos sacrilegios y por ahí andan expuestos por galerías y ferias de arte varias… En fin, …opinión tenemos todos.
En MAD FACE, y partiendo de un retrato fotográfico, le va añadiendo pintura y sentimiento hasta hacernos descubrir características del modelo que van más allá de la simple contemplación de la imagen desnuda del personaje …Al final del proceso, el desnudo se convierte en una naturaleza “viva”. ¿Qué sienten sus modelos al descubrirse así?
En realidad, eso se lo tendrías que preguntar a ellos. A mí lo que me trasmiten es una gratitud enorme. Con las personas que he trabajado se crea un vinculo porque forman parte de tu obra, con lo que forman también ya parte de ti. Durante todo el proceso van fluyendo energías entre la persona, la pieza y yo que no te sé explicar muy bien, pero que es bastante especial.
¡Pues dicho y hecho!…Tenemos a uno de esos modelos, ya conocido por haber protagonizado una de las entradas más intensas en “No Sin Mi Barba”: el carismático David Vázquez, a quien agradecemos su fidelidad, su disponibilidad y su cercanía. David acepta de inmediato la invitación de ocupar un hueco en esta entrevista y es claro a la hora de responder:
“Cuando Miguel me llamó para participar en su proyecto, ya me sentí orgulloso de poder formar parte de la obra de un artistazo como él, pero al ver el resultado, sentí un cúmulo de emociones que no puedo explicar. Conozco el trabajo de Miguel y siempre me pareció maravilloso y cuando lo conoces a él como persona, aún más.”
¿Y a sus modelos que les cuesta más, desnudar su cuerpo o su alma?
Miguel Leal: Todos los que han colaborado hasta ahora han sido tan cojonudos que se han entregado al 100%. No se han guardado nada. Me han regalado su piel y su interior y eso es algo realmente bonito.
David Vázquez: A mí, desnudarme me cuesta un poco, aunque no lo parezca, pero cuando es para algo así, no me importa desnudar ni mi cuerpo, ni mi alma. Siempre sabes que poniéndote en manos de alguien como Miguel, el resultado será espectacular.
Miguel, Vd. ha dicho de su obra que “representa el mundo a través del esperpento”. ¿Qué sería de nosotros sin esos monstruos, demonios y un toque de locura?
Sinceramente, …¡seríamos un coñazo!
Los personajes de Leal a menudo llevan máscaras que ocultan su mirada y su rostro. La cruda realidad ¿necesita también una máscara?
No, la realidad no necesita más máscaras de las que ya tiene. No necesita ser maquillada. La crudeza de lo cotidiano debería estar mucho más en el conocimiento de todos y no lo está. Creo que sucede por una mezcla de no poder y no querer saber, porque pienso que la información que nos llega hoy en día está muy filtrada. Una gran parte de la sociedad está como aletargada, no tiene inquietud por lo que está pasando a su alrededor… y así nos va, que unos pocos hacen con nosotros lo que les da la gana y no somos más que muñequitos dentro de su particular juego de Risk.
Cruces, cristos, vírgenes, ángeles y arcángeles… ¿Por qué eso de la Bad Religion?
Las religiones no son más que un negocio que sirve a unos pocos para mantener controladas a las masas y castrarlas. No me gustan, me incomodan y estoy absolutamente en contra, así que cuando tengo la mínima oportunidad de meterles caña no me lo pienso dos veces y voy a degüello. Bad Religion fue un proyecto efímero en el que plasmé en un mural todo este rechazo que me producen estas instituciones.
Para muchos, Vd. tiene una de las barbas más bonitas del arte de nuestro país…. ¿Esto de llevar barba es una moda, como dicen algunos?
Llevo barba desde que me empezó a salir pelo en la cara. A veces la he llevado más corta y otras veces más larga. Es una extensión más de mi cuerpo, como lo son mis brazos o mi nariz. Estéticamente es algo que favorece bastante y últimamente es un complemento que es tendencia…. Está claro que cuando pase la moda de las barbas, los feos volverán a ser feos.
Muchos de sus modelos llevan barba, ahora que parece que nos intentan meter con calzador precisamente lo contrario, que lo que vende es no llevarla…..¿El Leal va siempre a contracorriente?
Realmente, no creo que vaya siempre a contracorriente. Lo que sí hago es ir siempre por donde me place, sin fijarme en por dónde va la manada. Posiblemente en alguna ocasión no coincida con el resto y vaya a la contra, pero esto es algo que no me quita el sueño.
¿Dónde encuentra Miguel Leal la inspiración?
En la intimidad de mi casa.
Una ciudad para vivir…
Indiscutiblemente, Barcelona me ha robado el corazón y actualmente es la ciudad en la que vivo, aunque no descarto poder moverme a otras, como Berlín o París.
¿A qué personaje -público o no- le gustaría -o no- “miguelealizar”?
Pues tengo una larga lista negra de personajes que me proyectan un brutal rechazo, por diferentes motivos, a los cuales no quisiera mezclar con mi universo para no corromperlo mucho. Te puedo nombrar algún que otro top de la lista sin movernos del país, como por ejemplo la alcaldesa de Madrid Ana Botella, el actual ministro de justicia Alberto Ruiz-Gallardón, cualquiera de los parásitos que habitan en Zarzuela, Juan Antonio Reig, obispo de Alcalá de Henares, Fátima Báñez y su virgen del Rocío… ¿Continúo?
No, no es necesario. Vayamos ahora con cosas que le gustan más. ¿Qué necesita el día Leal para ser …ideal?
Despertarme al lado de mi amor.
Perfecto para acabar esto de empezar hablando de libertad y corazones y terminar hablando de amor… Miguel Leal, el artista, sin filtros, sin límites, sin prejuicios, desnudo como sus modelos y sobre todo, libre. Esta noche brindaremos contigo y por ti con un reserva…. ¡y los calimochos para las verbenas! Mientras tanto, nos quedamos con tu frase, que suena a sentencia: “a la creatividad no hay que ponerle límites”. Gracias, Maestro….¡te seguimos!
No comments yet.