By Albertiño
Posted in Cine, Gastronomía, Rutas barbudas, Tendencias | Tags : Madrid, propuestas de ocio
así, en minúsculas, en bajito, sin que nadie se entere demasiado………, arrancamos el año con una selección de propuestas que de manera discreta darán mucho de sí este mes y durante todo este año; harán ruído, vaya que sí. Qué ver, qué probar, cómo disfrutar más en este mes que estrena año.
sean rowe
Empezamos con un perfil claro NSMB: barba contundente, voz seductora, actitud marcada y aspecto descreído. En concierto el próximo 05 de Marzo en la sala El Sol de Madrid. Y si no llegamos al directo, aquí tenemos un poco de su música.
askua barra
El retoño de Askua Restaurante acaba de llegar. La casa madre en Valencia. El hijo, en Madrid. Papá en la costa y los hijos en el interior. Misma filosofía y calidad. En una local que albergaba una oscura cafetería, oh, se hace la luz y surge un local más grande de lo que en principio parece al ver cualquier reportaje fotográfico del restaurante. Mesas desnudas, servilletas de papel, trato desenfadado y profesional. Referencias constantes a los proveedores con los que trabajan tanto en comida como en bebida y platos curiosos con bien de enjundia: buñuelos de brandada de ¡merluza!!, croquetas de rabo de vaca, pollo y curry (tres eran tres sus ingredientes, esas manos fuera de la cabeza que no da para sustos la cosa….). Lomo bajo de buey, solomillo, tartar….., la fortaleza de su oferta está en la parte carnívora.

Lomo bajo de buey

Surtido de croquetas
Selección de bodega con añadas reflejadas –detalle que debería de ser obligatorio aquí y allá- y precios un punto por encima de lo que debería. Un local a tener en cuenta y seguir su trayectoria porque le pasará lo mismo que a otros: llega, triunfa por honestidad y cambiará a un local más aburguesado. Por tanto, mejor conocerlo y disfrutarlo ahora, sin más refinamiento que sus buenas mañas.

Los hermanos y propietarios Jorge y Nacho Gadea (cocina y sala)
AskuaBarra
C/ Arlabán, 7 Madrid
Telf.- 91 593 75 07
https://askuabarra.com/restaurante/
bodega casa primicia
De entre los vinos que elabora esta casa alavesa (Laguardia), brilla especialmente su Primicia Graciano 2008. La bodega edita una serie de vinos elaborados únicamente con un tipo de uva concreto (monovarietales de Tempranillo, Garnacha, Mazuelo….) pero el Graciano tiene un sabor es-tra-tos-fé-ri-co. Si en condiciones normales a una personita de a pie le agrada un rioja y está abierto a probar vinos de esta denominación de distinto corte (clásico, moderno y tal), este vino le encantará. Sabor potente, secante, muy sabroso. Fruta al límite y nivel alcohólico subido. No admite concesiones ni medias tintas. Seduce y vuelve loco. Para qué resisitirse. Tal y como dicen desde la bodega, esta variedad de uva es autóctona y rebelde; domarla exige riesgo, maestría y paciencia. El esfuerzo merece la pena. Pues una vez en la botella y domada la uva, hale, a por ella.
bárbara lennie y javier gutiérrez
Todas las canciones hablan de mí. La piel que habito. El niño. Y sobre todo, Magical girl. Así, por citar algunas películas que cuentan con la gran interpretación de Lennie. Su complejo y atormentado personaje en la última mencionada la convierten en firme candidata al Goya a mejor actriz principal. En el caso de Gutiérrez, opta a mejor actor principal por su interpretación de policía con turbulento pasado en La Isla Mínima. Curtido en teatro y televisión, rompe con papeles anteriores en esta película ganando registros en cada escena. No hacemos apuestas ni con el cepillo de dientes, pero en este caso nos encantará que sean ellos los ganadores…………, el 07 de Febrero lo sabremos.

Foto: Sebastián Sabal Bruce. Vestido Julien McDonald y pendientes H&M

Javier Gutiérrez
better es mejor
Dos chavales de alarmante juventud, Miguel y Javier Delaware, se alían y de sus mentes pensantes sale lo más sorprendente del panorama emprendedor actual: desde proyectos de restaurantes con vigencia temporal y comandados por grandes figuras del fogón a mercadillos del más variado estilo, que se reproducen como setas aquí y allí copiando los modelos originales. Un ojo rápido y ligero a dos ejemplos: the table by (proyecto que cada mes ofrece una propuesta distinta de restaurante con una figura del fogón nacional bien conocido –ahorita mismo y hasta finales de enero, Etxanobe, Bilbao), y el mercadillo que se murió de éxito estas Navidades, The Hovse. ¿Qué será lo próximo?. La primavera, y sus cabezas, lo dirán.
https://www.facebook.com/Betteresmejor
la poesía da para comer

La poesía da para comer
Pues talcual. Versos y trazos de lenguaje breves, sin aparente conexión pero que disparan balas de sentimiento, emoción o simple cachondeo. Con un formato a modo de tarjetas de visita y de rápida lectura: se miran, se leen, se miran sus ilustraciones y…… zas, se comen. Sí. Un libro enteramente comestible. Obleas escritas e ilustradas, impresas en azúcar con poemas que tienen una caducidad de dos años, a no ser que se coman antes. El argentino Sebatián Fiorilli tiene la idea y la palabra, Sergio Verdú le da forma con el diseño y la ilustración. Una manera distinta para que los invitados se queden a cenar y luego a vivir con tanta originalidad.

Sebastián Fiorilli
En tu línea, genial, divertido, alegre, resultón y molón.
Tomo buena nota de tus sugerencias. Empezamos bien el año
qué buen comienzo de año! Urge visita a Madrid!