By Albertiño
Posted in Estilo, Moda, NSMB - Voy con lo puesto | Tags : elegancia, elegancia masculina, estilo, lifestyle masculino, Madrid, menstyle, menswear, Moda, sastrería, The Concrete
Esto no es una fábrica. No es una tienda. Esto es una sastrería. Obsesionados con la tela vaquera, sí, pero sastrería. ¿Un vaquero a medida? ¿una camisa con un gramaje superior a las 10 onzas?, es posible. Juro que no hemos bebido nada (de momento). Todo lo dicho no es el resumen de una negocio muy poco convencional. Hoy en NSMB charlamos con uno de los tres únicos sastres especializados en denim de Europa,
Fernando García de la Calera (Madrid, 1983) se forma en el Istituto Europeo di Design y partiendo de sus aficiones (el dibujo y el skate), empieza a confeccionar sus primeras camisetas con un algodón orgánico (pima) procedente de Perú. Entre 2007 y 2009 comercializa sus diseños (con patronaje ajeno, eso sí) en más de 40 tiendas en España,
En el salto que va desde 2009 a 2012 un surtido de factores hace que cambie de rumbo: crisis, falta de comercialización de prendas y reorientación de perspectiva. Es entonces cuando conoce a Hugo Vizcarra, sastre, quien le enseña el oficio base. Es en este año 2012 cuando abre la tienda que ahora NSMB visita,
La tienda y el taller contiguos son la base de operaciones de estos dos profesionales. Hugo a la batería y Fernando guitarra y voz de este proyecto nada musical pero con todo el ritmo que les da trabajar artesanalmente un tejido de origen más que popular. Especialización en el vaquero, pero trabajando también otro tipo de prendas como camisas y chaquetas. Su público se encuentra en un sector de población que sabe qué producto quiere, ofrece un resultado a medida del cliente y con un precio en consonancia de la calidad ofrecida,
El interés por prendas únicas, el auge de la confección a medida, atención por los detalles y un acabado artesanal. Todos estos son factores que determinan el empuje actual de negocios como el de Fernando. Ahora, en tres sencillos pasos resumimos su labor:
1. Toma de medidas
Se toman medidas no sin antes escoger tejido y acabados, con un respeto absoluto hacia la idea que el cliente tenga. En The Concrete se mide al cliente y se pasan esas medidas a la tela. No hay patrón, el patrón es la persona. No es el único en esto, Givenchy sin ir más lejos lo hacía de la misma manera. La ausencia de patrones convencionales se debe a que tampoco va a haber dos vaqueros iguales, ya que cada cliente lo quiere de una manera distinta. Una vez tomadas las medidas, se empieza a hilvanar en el taller,
Las telas: absoluta entrega al algodón japonés, un gran desconocido aquí pero muy reconocido internacionalmente. También trabaja telas de procedencia italiana, americana o nacional, pero con un punto especial. Busca stocks muertos, partidas minoritarias o inacabadas, antiguas. Las telas se clasifican por onzas y densidad. A más onzas más densidad, o traducido: un pantalón más resistente, más rígido y más duro. Y si no gusta el color, en esta casa también se tiñe hasta lograr un color en concreto,
2. Pruebas
Fernando se muestra serio e introspectivo, pero también hablador y cercano. “Yo no soy un sastre al uso, no me he formado como tal. Todo lo que sé lo aprendí con Hugo”. Pero tampoco la sastrería es lo que uno se imagina como tal. Un concepto personal y personalista, creación de prendas que se adaptan a su propietario, traducción material de la personalidad de quien la lleva. Aquí se hilvana hasta el último detalle, forros, botones, puntadas, dobladillos, costuras. Todo. Rugged tailoring, sastrería informal y personal. Él es quien corta, monta la prueba, perfecciona y remata la prenda. Un diseño de piezas sin logos pero de trazos severos y línea marcada que identifican su estilo,
3. Entrega
Al cabo de unos 20 días laborables la pieza está lista. Esta nueva idea de artesanía se acompaña de cierta exhibición del trabajo realizado, esto es, importante presencia en los medios de comunicación debido a la atención que despierta este tipo de trabajos, y el creciente interés del sastre en confeccionar con el tiempo un muy personalísimo blog en el que mostrar el trabajo y la filosofía que lo mueve
¿En qué baremo económico caminamos?. Nos comenta el protagonista que tras años en los que vendía su trabajo a un precio muy por debajo de mercado, es ahora cuando las piezas se están vendiendo a un precio parejo a su valor. Dependiendo de cada elemento escogido, tela, los detalles, el trabajo que conlleve….., un pantalón vaquero a medida se mueve entre 220 y 400euros. No son precios comparables ni con una confección en serie ni con un pantalón de diseño industrial. Dedicación, individualidad y diferenciación son elementos intangibles que acompañan la labor de creación que se hace tras estas puertas de madera,
The Concrete Madrid
https://concretemadrid.com/es/home/
Calle Marqués de Sta. Ana, 28,
28004 Madrid
Telf.- 91.081.3155
Saco dinero del cajero y corriendo a la tienda de García de la Calera, que quiero una camisa en denim que se ajuste a mis suaves y musculadas lorzas