By Albertiño
Posted in Barbariadas | Tags : Día de la Mujer, Ellas
Un especial femenino en una página de estilo masculino. No es nuevo. No es rompedor. Y desde luego nada descubrimos con esta receta. Pero tampoco se pretende nada de esto, oye. Lo que sí hacemos es acercarnos a cinco personalidades, a cinco estilos atractivos de mujer que tienen ese algo más, el necesario twist para fijarnos en ellas y compartir aquí recorridos vitales y profesionales,
De fondo, Madrid. Ciudad en la que todas ellas viven y que es la puesta en escena para una foto de la vida que cada una se construye. Cinco mujeres para definir el 2017 en femenino. Singular y plural,
Nagore Irazuegi. Marejada en Arima
“Me mola tu cazadora, te la compro. No tengo tiempo para ir de compras, dime cuánto te costó que me la quedo”, te espeta mientras prepara dos cócteles de vermú. Esta mujer lleva desde los 14 años alrededor del tema hostelero, buscando al principio una gran independencia -que por descontado consiguió- y que trajo como resultado una pasión gastronómica que ahora encuentra su sitio en Arima tras años en las barras de su Donosti natal. Vitalista, de buen humor, decidida y con el punto de locura justo, características todas ellas que recuerdan al absoluto matriarcado vasco,
Su local es una vermutería, un txoco de diseño, un pequeño restaurante gastronómico, una barra encendida. Todo y nada, porque algo diferente es: al momento de probar un par de cosas te das cuenta que el fondo es serio, firme y solvente. Ofrece producto vasco sin dobleces ni medias tintas. Selecciona los mejores proveedores para su oferta, y donde esté esa excelencia va corriendo a por ella. Producto fresco, laterío (bonito picante deluxe), quesos. Y después, la oferta de cocina con mayúsculas. Un espectáculo,
Ver cómo se mueve dentro y fuera de la barra, habla, ríe y arregla un vermú mientras le pone banda sonora a la entrada de alguna cuadrilla y que se sientan en su casa. Todo a la vez. Arima es un homenaje a su abuela y a Chillida, comenta mientras baila hacia la cocina. El festival bien puede empezar con las gildas, que aquí son dobles y pelín picantes (naturalmente), ahogadas en un aceite de oliva de primera. El vermú es el Beltza (Donosti), o el Golfo (Burgos). Y también lo son otros doce o trece más que salpican con su procedencia todo el mapa nacional,
Como decimos, en esta casa se respira producto vasco estricto, un control personal de los proveedores y también de la carta. Nos encanta este respeto a una idea clara y concreta, un planteamiento en el que no tienen cabida ni ceviche de kabratxo, ni tataki de hongos ni dim sum de Idiazábal. Y ni falta que hace, porque esto es otra cosa,
Croquetas de trufa (aceite natural y no sintético) con mahonesa de trufa. Talo de pato confitado con cebolla, alioli y miso rojo. Puerro confitado con mahonesa de trufa y picadillo de jamón. Pimiento del piquillo de Mendavia con ventresca y piparras. Morcilla de Beasaín con puerro y no cebolla, una suave delicadeza. Mollejas con puré de patata (patatas al mortero) y salsa de oloroso. También carrillera en las mismas compañías. Y txuleta de perfecto punto de sabor,
De cara a primavera prometen marejada a fuerte marejada en el vermú dominguero: En comandita con Marti Kilpatrick y Maite Roso, fundadoras de The International Society of the Preservation and Enjoyment of Vermut (Vermuteke), arrancan el domingo 12 de Marzo con una sesión que de formal no tendrá nada. Y viendo cómo es Nekane y el equipo que tiene, la marea subirá otros fines de semana……….,
Arima Basque Gastronomy. Calle Ponzano 51. Madrid. Telf.- 911.091.599
Silvia Calles. El tiempo de la felicidad en La Antigua
Como si de un guión se tratase, dos socias emprendedoras que se conocieron en el taller de trabajo de la firma La Casita de Wendy cumplen ahora ocho años como compañeras de tienda. Un local resultón con alquiler dentro de un precio asumible en zona razonablemente alternativa sin caer en tonterías. Compartir metros, distribuír espacio y amortiguar gastos. Hasta aquí, la parte seria del negocio. Ahora la parte atractiva, el esbozo visual de un proyecto que comenzó dos calles más allá –en la calle Pez – y que ahora vive una época de plena madurez desde 2013 en las nuevas coordenadas de su hoja de ruta: La Antigua se sitúa en la Corredera Baja, epicentro de vida urbana, callejera y 100% madrileña,
Sincera y amable, Silvia esboza las pautas a seguir a la hora de emprender un negocio, que cobre forma y eche a caminar. En la época actual y en una ciudad grande y costosa, la fórmula pasa por compartir espacios creativos y de producción, tener muy claro el punto de partida en cuanto a inversión y mantenimiento básicos así como aportar una idea definida en concepto y desarrollo,
Disfrutamos durante la conversación del local a dos alturas, un espacio colorista y alegre, que funciona en código compartido con Vanessa Borrell (Lady Desidia) aportando entre las dos la naturalidad, la ilusión y el frescor de una propuesta ecléctica y estilosa, variada y a la vez coherente, con personalidad e identidad. Una tienda delicada, que camina a ritmo pausado en mitad del ir y venir de gente, coches……,
Vanessa dibujó desde siempre, y es en su espacio donde se pueden encontrar sus trabajos de ilustración con motivos naturales, animales, mezclas de un mundo de sueño y fantasía que salpican toda la tienda, donde también podemos encontrar otras propuestas, desde agendas a pajaritas, tarjetas soñadas, impresiones, grabado, telas decoradas y vestidos que bailan el swing de los años ’60 y ‘70 o camisas de hombre en ningún caso aburridas,
Fijándonos en las telas con las que Silvia construye sus prendas son un buen ejemplo de equilibrio entre creatividad, originalidad y buen patronaje. Traídas de Alemania o Francia, con ellas confecciona vestidos, blusas, o camisas de factura cuidada; todo íntegramente hecho por ella, manejando estampados que azucaran la vista y la imaginación. Mención especial a los botones, comprados en su mayoría a una mercería de otra época, pequeñas joyas que ahora viven esta vida presente en una interpretación totalmente nueva, manteniendo el sabor artesanal y sin rastro de nostalgia,
La propuesta de La Antigua en conjunto no busca romper con nada, ni tampoco lo último de lo penúltimo. Partiendo de una diversidad amplia y con un discurso estético definido, se mueven en el entorno de la felicidad, intentando que la gente salga de la tienda con una sonrisa. Y lo consiguen,
La Antigua. Corredera Baja de San Pablo 45, Madrid.
https://es-es.facebook.com/La-Antigua-366850554843/
Juls Official. En primera persona
Cantante o artista, da igual. Pura expresión de personalidad a través de la música en cualquier caso. Un encuentro con una voz muy joven y tremendamente portentosa en el escenario más improbable: el Metro de Madrid. Dejamos que Julia Núñez hable de sí misma; en directo, al igual que su música,
Soy de Las Palmas de Gran Canaria. Siempre fui muy artista y además desde muy pequeñita me encantaba estar sobre un escenario y acompañar a mi madre a sus espectáculos; yo bailaba, presentaba y me animaba a todo lo que hiciera falta, pero notamos que podía cantar cuando tenía unos 9 años. Hasta ahora y lo que queda,
Además de cantar, tengo una guitarra y algo me defiendo pero es uno de los objetivos que tengo a corto plazo, aprender a tocarla. En el colegio formamos una banda con algunos compañeros, los viernes tocábamos y dábamos conciertos en las fiestas,
Llevo 4 años en Madrid ya. Me vine principalmente para estudiar una carrera (Publicidad y RRPP), y también porque Madrid es una ciudad que te ofrece muchas más oportunidades artísticas profesionalmente hablando,
Si nos referimos al estilo que marca y define la música que me gusta, mi estilo definitivo son todos los ritmos de RnB, Soul, Funky. Música negra en definitiva. Pero también me gusta mucho el pollito Deep House, y bueno, para un acústico siempre hay ganas. Soy muy fan de Rihanna, mayormente porque me inspira mucho como artista en conjunto. También tengo gran admiración por Beyonce, Ed Sheeran, Marie J. Blige, Sinaed Harnet….,
De momento canto en el Metro, siempre en zonas céntricas y con mucha afluencia de gente. Es aquí donde he conocido a músicos que se han interesado mucho en mi estilo, para tocar juntos y buscar actuaciones por locales. Pero aún hay mucho trabajo por delante, un trabajo de fondo y forma, ensayos, contactar con salas…….. Reconozco que me he llevado una grata sorpresa con esta experiencia. Es un sitio curioso para cantar y a la vez bonito, sobre todo cuando en una ciudad tan frenética como Madrid donde todo el mundo va con prisa, la gente se para para escucharte o se acercan y te hacen comentarios muy bonitos. Es lo que me anima a seguir yendo a cantar allí,
………… Y los demás, la escuchamos,
Natalia Matilla González de la Aleja. La TV desde dentro
Con esos apellidos y sin título nobiliario. De momento. Un encuentro con Nat a modo de entrevista rápida, divertida y en directo, como el Telediario que produce,
¿Por qué te vienes a Madrid y no Sevilla, donde sí habías vivido durante una época larga?,
Necesitaba un cambio y Madrid era una ciudad que tenía pendiente. Mudarse a Madrid es como decidir tener un hijo: cuanto antes, mejor.
Luces y sombras en tu labor en TV,
Dedicarte al mundo de la comunicación te da ciertos privilegios. He estado en lugares y momentos históricos que de otra manera hubiera sido impensable. En cuanto a las sombras…. el conocer las tripas de la televisión te hace escéptico. Me creo ya muy pocas cosas.
Un evento realmente complicado de los de sudar en frío y otro igual de complicado pero que se disfrutó mucho trabajando,
Profesionalmente he vivido atentados, castástrofes naturales, accidentes, secuestros, desapariciones…. Quizás el que más me marcó fue el accidente aéreo de Spanair. Recuerdo que eran casi las 3 de la tarde y yo estaba terminando mi turno de trabajo cuando una llamada nos alertó de un humo que se veía a lo lejos en Barajas…. Parecía no tener mucha importancia, pero de repente los teléfonos no paraban de sonar y el número de muertos amentaban por minutos. No había tiempo ni para darse cuenta que esta la parte a la que no acabo de acostumbrarme. Lo que parecía un simple accidente acabó con la vida de 154 personas.
Desgraciadamente son las noticias malas las que ocupan la mayor parte del espacio informativo, así que puede que sea trabajar en deportes lo que más alegrías aporta. El evento que más disfruté fue la final de la Champions que se disputó en Lisboa en el año 2014. No me gusta el fútbol, pero debo decir que aquello era otra cosa.
Te encanta viajar en tu tiempo libre. Sitio conocido del que jamás volverías,
No volvería de la Habana, una ciudad detenida en el tiempo en la que siempre pasan cosas.
Y volverías mil veces….,
A Roma, cittá aperta…. e infinita.
Un pequeño cuestionario dejtilo, aprovechando ahora que llega la primavera……….,
Prenda oficial en tu armario,
Alguna chaqueta larga con capucha en invierno, camisetas blancas de algodón en verano.
Color que no falla. Asínn, en general,
Si tienes mal día, negro. Si te ves gorda, negro. Si estás indecisa, negro. Si buscas ir elegante, negro. Para la noche, negro…
Bolso grande ande o no ande¿?,
Salgo de casa a las 7 de la mañana cada día sin hora de vuelta. Así que bolso grande en el que quepan: los libros de inglés, el tuper, el portátil, una manzana que me acompaña desde 2012, la ropa de la piscina, los móviles, una muda limpita…..
Comida preferida,
La paella que se hace los domingos en casa de mi familia. Una auténtica liturgia.
Lo de no beber alcohol es una promesa o realmente no te seduce nada,
Me encantan las especulaciones. No suelo beber alcohol, me río muchísimo y a veces hasta cierro bares.
Hombres con bermudas sí o no. Puedes conjugar la prenda como se conjugan los verbos irregulares,
Las bermudas y los pantalones pitillo, sólo para los elegidos. Si estás entre los afortunados…. pantalón corto color safari con una de esas camisas de manga larga, de color blanco con algo de lino a la que las arrugas le quedan bien.
Calcetines blancos. ¿Un mundo paralelo?,
Los calcetines son el nuevo DNI de los hombres. ¿Blancos?, ¿por qué no? abracemos al calcetín blanco como ya lo hicimos con el pinki.
La gafa de sol de este 2017 es…..,
Ligera y mate. Tras una época de pantallas enormes, dejemos descansar nuestros tabiques nasales. Una gafa que más que tape, enmarque.
Rincón (es) que te enamoran de Madrid. Y los que no puedes con ellos,
Montera es una calle que se levanta sin ganas de verse. Intento evitarla. Esta ciudad son momentos y compañías…… Un paseo por las calles que comunican la calle Segovia y la Plaza de La Villa, sentarse una noche de verano en las escaleras de los Jerónimos, un atardecer en el Palacio Real, un domingo tonto de otoño en el Templo de Debod.
La costa de Levante o la andaluza¿? Te lo pongo difícil……..,
Soy muy de sur en general y de Cádiz en particular. Paseando desde Conil hasta el Palmar podría perderme mil cuartos de hora.
Diptsy Amaya. Bellezolana
Seis años y medio lleva viviendo en España. Habladora y simpática, decidida e impulsiva. Y al tiempo reflexiva y observadora, sobre todo a la hora de conocer y aterrizar socialmente en el país y la ciudad –Madrid- que la acogió. Española por ascendencia familiar, se encuentra ahora mismo en un camino profesional que se está definiendo y que se desdobla en el patronaje y logística textil por un lado y modelo de tallas grandes por otro. Una evolución que parte de algo natural y sencillo: su temprana afición por la fotografía que desarrolla consigo misma; un conocimiento propio muy estudiado, gran seguridad y fortaleza, y sobre todo, con una maña innata para gustar y seducir (no sólo a la cámara….). Todo este conjunto de factores hacen que las agencias de representación se fijasen al principio en ella y que desde entonces sea un valor estable en sus filas,
Una visita a Londres con desfile casual para la firma Evans incluído la pusieron en el foco de firmas diversas. Proyectos que en ocasiones salen adelante y a veces se quedan sólo en eso, en proyecto. En 6 años encadenó sin pausa 4 trabajos para distintas empresas y varios trabajos como modelo. Además, colaboraciones en televisión de la mano de Movistar+, cadena que se está posicionando como la primera de las cadenas de pago gracias a una programación de lo más definida, lo que sin duda le traerá más proyectos a Diptsy,
Cree firmemente en la voluntad personal como amuleto de suerte, como seguro de salud y base del bienestar propio. Huye de recuerdos malos y su mente es agradablemente selectiva (prefiere recordar su Valencia natal y Venezuela en general tal y como las dejó y no como se las encontró hace tres años cuando volvió de visita),
Una mujer que no deja indiferente. Tiene un carácter definido hasta para seleccionar los trabajos de modelo, jugando con todos los recursos con los que cuenta (gracia personal, fotogenia, experiencia, cierta dosis de riesgo) y que sabe cómo manejarlos: empezó como modelo de manos, de ahí a pasarela, fotografía, concursos de belleza y lo que te rondaré……. Si nos acercamos al termómetro actual de tendencias que son las redes sociales -pongamos Instagram- en el caso de Diptsy su cuenta no deja lugar a dudas: “Venezuela tiene curvas”. Tiene curvas y buen humor: una fiel e importante cantidad de seguidores la respalda, no cocina, se reconoce niña mimada y madura a la vez y le gusta fijarse objetivos; el de este año es no decirle que no a ningún proyecto. Aquí lo dejamos. Tiembla, Ashley Graham,
Y bueno chico….., pregúntame lo que quieras que si me dejas yo no paro de hablar………, espera, ¿no te conté lo que pasó el día de Carnaval?………..,
Nota de Fotografía:
- Nagore Garmendia lo da todo en Arima, su local madrileño
- Silvia Calles sonríe en su tienda de Malasaña
- Julia Núñez y sus fotos de estudio realizadas en Madrid
- Natalia Matilla se fotografía de manera casual y espontánea (ja) en Roma
- Diptsy Amaya posa para nosotros en Macera Taller Bar, Madrid
No comments yet.