No sin mi barba, el portal de referencia para los amantes de la barba

El barrio en alza

By Albertiño

Posted in , , | Tags : , ,

EL BARRIO EN ALZA

Estamos en la parte alta del alto Tetuán, un barrio madrileño que desde hace tres décadas supo venderse como territorio abonado de oficinas y grandes mesas del poder que aquí se dieron cita y donde algunas continúan –Txistu, Asador Donostiarra, Piñera- manteniendo una calidad de precio alto y un público burgués fiel a esta oferta,

Apenas unos metros de distancia separan a los clásicos anteriores de los protagonistas de la regeneración de una manzana adormecida durante años y que ahora despierta con la pila puesta. Es el barrio en alza,

¿En qué se nota que un barrio sube?, pues oye, la presencia de negocios que ocupan locales antes dedicados a otra labor y ahora rescatados, fachadas cuidadas, mejora de servicios generales….

Los comercios casi determinan el vecindario y al revés, por tanto es definitivo que los nuevos vecinos hosteleros le den el impulso necesario. Aquí, el concepto de hostelería clásica deja paso a proyectos más ligeros y menos historiados, más expresivos y menos fastuosos, aunque no por ello faltos de fundamento. Distintas fórmulas que atienden un vermú de desayuno, la tapa necesaria o un cóctel tras la cena para alargar el lado bueno de la mala vida,

Con tantos cambios en tan poco tiempo, siempre habrá algún abuelo despistado que busque su bar de siempre en estos locales. Y no lo encontrará, porque bar-bar de toda la vida estos ejemplos no lo son, la verdad. Uno consagrado a la cultura gastronómica italiana, el otro que atiende a una amplia oferta a todas horas y un tercero con una cocina curiosa y una bodega que todavía lo es más,

Cultura Gastronómica Italiana

Esta es la segunda ubicación del restaurante La Piperna, y desde su llegada la sorpresa y buena acogida por el público no para de crecer. Los socios Nello de Biase (cocinero) y Victoria Diges (sala) junto con un equipo solvente son los protagonistas de una cocina italiana auténtica, pero ¿qué es autenticidad cuando la oferta de una ciudad como esta es muy variada?; acercarse y probar lo que aquí se oficia responde por sí solo,

Es Nello un cocinero italiano de oficio y de carácter, no conformándose con una oferta conocida sino llevando al comensal a su terreno personal y gustativo: recuerdos, origen, sabores…. y se agradece. Un recorrido que parte de las cocciones de la pasta y discurre entre recetas poco o –seamos sinceros- nada conocidas aquí; opciones de gran atractivo, un viaje bohemio de frescura colorista, de grandes guisos tradicionales y ahora ligeros que gracias a él salen de sus fronteras originales y llegan a la mesa,

LA PIPERNA I

Cocinar exactamente igual que allí, oficiado como allí y beber los vinos de allí. De lejos, ninguna otra oferta autóctona tan lograda y trabajada. Cocina pensada y con paciencia. Pastas frescas hechas en casa y carnes del cercano mercado del barrio, pescados frescos ebrios de mar por su frescura y verduras de buenos proveedores. Darle importancia al producto se llama,

LA PIPERNA II

Este local de misturas modernas en lo visual y tradicionales en lo culinario utiliza productos de proximidad sincera exquisitamente tratados. La carta y el fuera de carta son un desfile de platos con los que preguntarse cómo vivimos todos estos años sin probarlos. Aceitunas rellenas y fritas. Parmigiana de berenjenas. Pasta del día con bogavante. Nivelazo, mira. Tortelloni de queso fresco ricotta con calabacín y speck (jamón ahumado) estupendos. Garganelli con boletus y guanciale, o con pescado si el día lo merece. Y un apunte: irse de La Piperna sin probar el tiramisú hará que la conciencia no quede tranquila. O una pannacotta.de textura infinita……., 

LA PIPERNA III

De vinos, lo dicho, una de las mejores ofertas en vinos italianos que huyen del piñón fijo y nos acercan propuestas del sur, firmas de Barolo, vinos de moda….., y en todos los niveles de precios. Ya el combo formado por una buena elección de vino para la cena y uno dulce de Pallenteria para terminar es imbatible,

La Piperna

Calle de la Infanta Mercedes 98, 28020 Madrid

Teléfono: 91.169.4950

¿Quieres leer más artículos de Albertiño?

Pulsa en el botón para acceder a todos sus artículos.

5 Cucharas?

Han hecho del hastag #tetuantambienmola parte de su éxito. Cosas de la impronta hipster, aunque aquí no hay ni rastro de bicicletas, bagels, gorras, juices o cookies multicolores. El restaurante de Diana Hermo es un local frontal, expuesto completamente a la calle, cocina incluída. Un gran escaparate de vinos y mesas altas para gastar sibaritismo a golpe de propuestas que miran bastante a Galicia. Acaba de abrir una terraza de verano que multiplica espacio a su terraza semicubierta, operativa todo el año,

5CUCHARAS I

5CUCHARAS II

Encontramos (añadidas a la oferta de carta fija) cinco propuestas adicionales que cambian cada día, de las que se quedarán a vivir en la carta las que tengan mayor acogida. El otro día, unos lomos de cabracho con ensalada de tomate o unas navajas de Aldán (Pontevedra). Txipirones encebollados, también. O gazpacho de cereza y fresa con berberecho de Noia. ¿Cómo te quedas? Pues mejor te quedas con la sección de ‘latas y conservas’: ensaladilla casera en coserva….., y para terminar –o continuar, lo mismo da- buena tabla de quesos,

5CUCHARAS III5CUCHARAS IV

En la copa, gran despliegue de blancos gallegos a precios elevados y tintos singulares de zonas no muy trilladas todavía. Gaba do Xil (en su versión Godello o Mencía) más que recomendables,

5 Cucharas

Calle de la Infanta Mercedes, 115, 28020 Madrid

Teléfono: 91.023.3548

La Canica

Por su puesta en escena, por su colorido, por su variedad y actitud, este local recrea una plaza: con un terrazo que recuerda al barrio gótico barcelonés, parte de sus fachadas, luminosa, clara y, lógicamente, abierta y relajada,

LA CANICA ILA CANICA II

Eso es lo que consigue la decoración de esta Canica (la segunda, y habrá tercera), local esquinero y abierto a la calle que multiplica por tres y por cuatro el placer de tomar algo aquí. La decoración da rienda suelta al dorado. Amarillo mostaza. Amarillo curry. Amarillo oro. Amarillo viejo. Amarillo óxido. Amarillo arrebatado, en definitiva. Toques gráficos en los entelados. Lámparas setenteras XXL. Butacas tachonadas y paredes de ladrillo visto. Toques caprichosos, pero bien ordenados. Locos, pero muy cuerdos. Un espacio en mitad de la ciudad, tan inesperado como acogedor. Y la selección musical cuidada, todo un detalle,

LA CANICA IIILA CANICA IV

Comentamos con Roberto Rapisardi, gerente, la organización de la oferta centrada en el disfrute de los sentidos: horario amplio de aperitivo, almuerzo, cena y copazo. A todas horas, todo bien atendido. Si hacemos caso a una cena aquí, por la mesa desfilarán propuestas tal que un queso Payoyo de premio (Oro World Cheese), patatas en costra de sal con mojo o bacalao confitado. En la copa nos quedamos con la selección de cervezas internacionales y buenas marcas de alcohol con las que inflamarse sin remedio. Un local en el que estar diez horas disfrutando nada más que del paso del tiempo. Todo fluye sin problemas,

La Canica de Infanta

Calle de la Infanta Mercedes, 105, 28020 Madrid

Teléfono: 91.572.0052

Share this story

Related Posts

No comments yet.

Deja una respuesta

Comment


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.