No sin mi barba, el portal de referencia para los amantes de la barba

Diez propuestas

By Albertiño

Posted in , | Tags : , ,

En esto que te apetece tomar algo concreto y, oye, no se te ocurre dónde. Quieres algo de siempre pero novedoso, que esté decente de calidad y precio y en ese sitio que tenga nosequé que lo haga encantador. Aquí tenemos una selección (que tanto gustan por las internés adelante) de dónde tomar qué cosa en diez propuestas; una suerte de guía madrileña para manejarse en función de apetencias. Diréis que hay mil sitios que ofrecen más de lo mismo. Ya. Pero aquí en versión buena, fiable y en algunos casos, barbuda. No nos falta madrina, no. Direcciones no trilladas y en línea siempre con una propuesta singular y disfrutona, que de eso se trata,

 

Ensaladilla en La Pinta y la Viña. Qué ensaladilla. Añosluz de la de tu madre. De hecho, la hemos visto a ella aquí rebañando y aprendiendo a hacerla…. bien, claro.  Sabrosas antxoas con piparras y puré de tomate, judiones, migas, excelente jamón al corte de la sierra de Huelva. Buen aceite de Jaén que ennoblece lo que toca. Un suculento menú del día entresemana que es de los mejores –si no el mejor- de Cibeles para arriba y carta de raciones con oferta inmutable. Selección de vinos por copas que se actualiza a menudo y extensa oferta con muchas curiosidades, botellas minoritarias, atrevimientos…… Muy buen trato y parroquia que ya es fija toda la semana. Una dirección a tener en cuenta y que ofrece mucho más de lo que se espera en los metros que tiene,

 

La-pinta-y-la-vinaLa-pinta-y-la-vina-IILa-pinta-y-la-vina-III

La-raquetista-II

La-raquetista

La Pinta y la Viña. C/ Intanta Mercedes 61 (entrada por Calle Lino, 15), 28020 Madrid

Telf.- 91.571.0977

 


 

Dim-Sum en El Astorgano. ¿Quién diría que dentro de un restaurante de cocido maragato hay dim-sum? Pues yo, yo lo diría. Dim-sum de cocido o de morcilla con manzana. Ahí la llevas. No se trata de un ataque de hipsterismo trasnochado, sino una forma divertida de acercarse a una ropavieja de siempre pero con un envoltorio contemporáneo. ¿El resultado? Rico, original y muy epatante. Y ya que estamos, las empanadillas de caza, unas revolconas dignísimas, cecina al corte…..  Y  también tienen buen cocido maragato sin moderneces,

 

La-barra-de-El-Astorgano,

El Astorgano. Calle del Pensamiento, 25, 28020 Madrid. Telf.- 91.579.6261

 


 

 

Jerez en Taberna Palo Cortado. Lo repetirnos y lo repetimos: el jerez está de moda, leñe. En Londres los Sherry Bars son habituales, y aquí la fiebre empieza a subir (por fin). En esta taberna entregada al tema nos encontramos con 80 referencias sobre el Marco de Jerez: Fino, Palo Cortado, Oloroso…… Picoteo andaluz que acompaña (berenjenas con miel de caña, salmorejo). Una dirección para perder la cabeza, el móvil y la dignidad copa tras copa.  Rarezas presentes de entre las que poder escoger, como las botas seleccionadas por el Equipo Navazos, Barbadillo (Saca de Primavera de la manzanilla en rama) o el amontillado de Domecq (marca que ya pertenece a Lustau),

 

Palo-Cortado,

Taberna Palo Cortado. Calle Unión, 8, 28013 Madrid. Telf.- 91.547.2500

 


 

Tajada de bacalao en Casa Revuelta. Cuando se habla del concepto taberna tradicional y antigua, se habla de Revuelta. Camareros que rondan la edad del local, barra de estaño del siglo II a.C., cuatro mesitas bajas con bancada corrida. Y hasta la bandera de gente. Aquí sólo se beben chatos de vino de frasca, cerveza o agua (muy mal vista esta última opción, aviso). Y de comer, la mejor tajada de bacalao, desespinada, rebozada y muy bien frita. Siempre al momento, ya que la parroquia agota la oferta resién llegan las bandejas en vuelo rasante desde la cocina. También callos, empanadillas, o sardinas en temporada. Un clásico en La Latina, casticismo del que casi no queda,

 

Bacalao-en-Casa-Revuelta,

Casa Revuelta. Calle de Latoneros, 3, 28005 Madrid. Telf.- 91.366.3332

 


 

Torreznos en La Raquetista. Después de Cachivache, estamos en el segundo local de Paco y Javi Aparicio, esta vez en la parte mesonera de Retiro, una de las dos zonas de verdadera competencia culinaria de la ciudad: la otra es Ponzano. En este caso son los ganadores del premio Metrópoli a mejor taberna tradicional este año. Y su propuesta lo merece: cocina tradicional para compartir, buena materia prima, bodega de altura a precios interesantes y unos torreznos siglo XXI especiales que justifican por sí solos la visita y llevarse una mochila para cenar. Bordan también unos tacos de parpatana de atún con guacamole, los buñuelos aquí son ligeros y sabrosos, el revuelto de setas suave, rematar con un copazo de postre….. Divertirse es esto,

 

Los-Aparicio-y-su-Raquetista,La-Raquetista,-torreznos,La-raquetista-III

La Raquetista. Calle Dr. Castelo, 19, 28009 Madrid. Telf.- 91.831.1842

 


 

Alubias en Larrauri. Lo de este restaurante es muy loco. Lo normal es acercarse aquí a tomar un vino y terminar acompañándolo con un pintxo de tortilla de morcilla, un plato de alubias, carne con verduras, una cola de merluza que pasaba por allí, txuletón para cuatro y hojaldre casero de frutas. Amén de dos magnum de vino más. Un txoco como los de Euskadi pero de asfalto, y en mitad del distrito financiero de la ciudad. El local que en otro tiempo lo ocupara Don Joaquín –Quinito- y su propuesta vasca de pseudoclub cerrado, ahora se abre a la calle con colores claros, parrilla vista y barra muy armada con pintxos, sidra de Astigarraga y txacolí a discreción. Iñaki Iturrioz, originario de Lasarte y propietario junto a Celso Vázquez y Fernando Ibáñez, es el figura que lo lleva y alrededor de quien gira la propuesta culinaria, ya que no hay carta. Se toma lo que él dice. Un personaje que no deja indiferente, histrionismo y diversión a la vasca alrededor del plato. Merece (mucho) la pena acercarse,

 

LarrauriLarrauri-II

Larrauri. Calle de Juan Ramón Jiménez, 9, 28036 Madrid. Telf.- 810.525.517

 


 

Pasta con carabinero en Laverónica. Un plato con 25 años de solera, infalible en la oferta de este restaurante que ha sido redecorado hace apenas año y medio por la actual propietaria, sobrina de la anterior dueña; se trata de un lugar donde comer de manera confortable (mollejas, escabeches, ensaladas, golosas tartas caseras), y que funciona además como lugar de charla y encuentro (llámale aftergüor). Original decoración que enamora a revistas y fotógrafos, paredes blancas y también mucho color que salpica muebles y vajillas, que se alterna con elementos neorústicos como un mural de esparto trenzado de más de ocho metros. Buen trato y estupenda relación calidad/precio,

 

La-VeronicaLa-Veronica-IILa-Veronica-IIILa-Veronica-IV

La Verónica. Calle de Moratín, 38, 28014 Madrid. Telf.- 91.429.7827

 


 

Vinazos españoles en Alma. Inquieto Santi Ysart: estrecho colaborador con el movimiento barbudo y bigotudo Movember, jugador de rugby que lo fue durante quince años, ejecutivo de banca y ahora, mesonero de vocación. Local confortable y burgués en Chamberí, carta de temporada que sigue la oferta del mercado. Apenas unos meses de rodaje y se llevan la mención al restaurante revelación en los últimos Premios Metrópoli. Churros -de patata- con mahonesa de kimchi, tiradito de jabalí (no me vengas) con pamplinas, besugo a la sal de ajo negro. Mucha finura en cada plato, sí. Carta de vinos articulada sólo con marcas españolas, nada convencionales y a precio moderado, para que la parroquia se anime a probar y probar y probar. Blancos como Picarana 2014, un albillo de Bodegas Marañones (Sierra de Gredos, Madrid),  Zárate Albariño 2014 o Coto de Gomariz Ribeiro 2013/14, un festival de Treixadura, Godello, Loureiro y Albariño. ¿En Tintos? Paydos de Alonso del Yerro (Toro) o el escaso Torna dos Pasás de Luis Anxo Rodríguez (Ribeiro). También champagnes, oiga,

Santi-Ysart-jugador,Santi-Ysart-mesonero,

Alma Restaurante. Calle Sandoval, 12, 28010 Madrid.  Telf.- 91.727.3245

 


 

Pasteles clásicos en La Duquesita. En Junio de 2015 Luis Santamaría, tercera generación de reposteros, cierra esta pastelería centenaria por jubilación. Un día comentaba que él sólo hacía pastelería clásica, y que había que tener cuidado con lo que se considera moderno y lo que no, ya que por ejemplo los macarons que tanto airean los franceses ya se horneaban en Madrid a principios de siglo…… sabiduría a pie de calle, patrimonio dulce de la ciudad. A principios de este año, el pastelero Oriol Balaguer abre de nuevo los escaparates de La Duquesita, ofreciendo verdadera vanguardia (bombón de mojito que corta la respiración) y preservando al mismo tiempo la pastelería clásica marca de la casa. El obrador está en el sótano, frescura inmediata. Las escayolas, los espejos y las vitrinas originales lucen iluminadas de nuevo, con el mismo cristal policromado de 1914 en la fachada  que dice “Bombones y caramelos finos.”,

El ponche, la tarta de limón, la lionesa, los piononos, las milhojas, las palmeras de chocolate. Merlitones. Inmejorables cruasanes. Para valorar la pastelería que se hace actualmente hay que pasarse por aquí antes,

 

La-Duquesita,La-Duquesita,-rotulacio?n-a-mano,

Pastelería La Duquesita. Calle de Fernando VI, 2, 28004 Madrid. Telf.- 91.308.0231

 


 

Copazo en Caray. Atención parejas que estáis en fase almíbar o a la contra, con el volcán apagado: este es el lugar en el que encender la noche…. y el día también. El cocinero y propietario de la Montería, Miguel Ángel Román y su hijo Adrián mantienen aquí la propuesta de calidad similar a su originario local, pero con un envoltorio superior: cuero, madera, metales cromados. Iluminación seductora y banda sonora envolvente, detalles de color en dorado, negro y verde. En el plato: ortiguillas, gambas gabardina invertidas, pulpo frito con puré de boniato. Carta de vinos orientada en función de sensaciones (untuosos, frescos, estructurados…..). Lorenzo Castillo firma la decoración desde el lujo discreto, y el personal luce impecable vestido por la tienda Just One. El combinado decoración-moda-gastronomía infalible,

 

Caray-Madrid,

Caray. Calle de Hermosilla, 2, 28001 Madrid. Telf.- 91.485.7801

Share this story

Related Posts

No comments yet.

Deja una respuesta

Comment


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.