By Alberto De Francisco
Posted in Entrevistas con barba, Moda | Tags : Ätakontu, Entrevistas, Moda
Mi abuelo, como buen pescador, tenía esa visión, -o don, o magia, no sé- que tienen los hombres de la mar para mirar al cielo y saber si viene una galerna, y eso que uno, por más que mire, solo vea cielos sin nubes.
En Bilbao, el Bistró del Museo Guggenheim es uno de esos lugares ideales para pasar la tarde mirando al cielo, no en busca de una galerna no, que también, sino para disfrutar de las vistas sobre la ría, la puesta de sol y la comida, además de ser el sitio perfecto para descubrir la magia de Ätakontu, uno de los colectivos artísticos con más personalidad, frescura e ironía de la moda de nuestro país. Ellos, los Ätakontu, o lo que es lo mismo, Sara Campillo e Ibai León, reconocen que crearon este proyecto en 2007, hoy convertido en marca de moda, basado en la estampación textil y jugando siempre entre los límites del arte/no-arte.
Becarios de la Fundación Bilboarte y Arteleku, y participantes, entre otros eventos de moda, en el Ego Showroom Cibeles Fashion Week, Ego Mercedes Fashion Week Madrid, Matadero, South 36-32n, Fitting Room Bilbao, FIBart 10, … Ätakontu es como esas galernas que sacuden nuestras costas, colándose por todos los rincones de los barcos, las bodegas y las casas, y a las que estamos tan acostumbrados en el norte, y lo mismo se les puede ver trabajando en su taller de Bilbao, como colaborando en producción y muestrario en Miriam Ocariz, customizando Vans, o presentes en el showroom de los encuentros de moda y tradición contemporánea, La Encartada, celebrados los pasados 23 y 24 de mayo.
Ätakontu, moscato, quiche lorraine, puesta de sol y Bilbao….no se puede pedir más.
Yo tenía un profesor que afirmaba distinguir entre arte y moda, aunque yo debí ser muy mal alumno, porque muchas veces se me mezclan ambos conceptos. Esto es como cuando le preguntaban a uno de niño eso de “y tú, ¿a quién quieres más? ¿a papá o a mamá?” ¿Vds. lo tienen tan claro? ¿Arte o moda? ¿Dónde ubicamos a Ätakontu?
En nuestra opinión arte y moda van de la mano. Pero como los dos hemos estudiado Bellas Artes y el proyecto tiene una base artística, nos quedamos con arte, en todas sus modalidades.
“Parece que” es la traducción al castellano del nombre en euskera de su marca, y además, Äta en sueco significa comer y kontu en euskera es cuenta. ¿Sara es la que se ocupa del aspecto monetario-económico-financiero-o-sea-del-tema-de-las-perras de la marca e Ibai del tema de las relaciones públicas y comidas, meriendas y cenas de negocios, o ambos se encargan de todo?
Solemos encargarnos los dos de todo, nos repartimos los deberes, pero en este caso en concreto es al revés: Ibai gestiona el tema económico y Sara, como buena Asturiana, se encarga de montar los saraos.
Su nueva colección es muy marinera: faros, flotadores, anclas, banderas náuticas, tiburones… Sara nació en Asturias e Ibai es de Bermeo. ¿Nunca sin su cantábrico?
Como bien dices los dos somos de costa y nos tira mucho el mar.
Siempre nos ha llamado mucho la atención la iconografía marinera, con todo lo que ello conlleva, carabelas, tatuajes, faros…pero el mar es mucho más que eso, también es playa, chiringuito, Benidorm… y la extraña mezcla de esas dos cosas es lo que más nos gusta. Eso es “Souvenir” (nuestra nueva colección).
Camisas, camisetas, sudaderas, bolsos, jerseys …Sus propuestas no tienen límites ¿o sí? ¿Qué prenda no se verá nunca jamás en su tienda?…y no me digan que unos calzoncillos, porque ya me los estoy imaginando con sus osos panda o su bocona “chic dirty club” en el culete.
Todo tiene un límite y el nuestro son las camisas con cuello Mao, creemos que por ahí no pasaremos, jajajaja
En el centro de su sudadera Lukixek, la inicial de la marca domina el estampado zorruno. ¿Qué tiene Ätakontu de anárquico?
Todo y nada. El proyecto nació como una propuesta multidisciplinar que con el tiempo se fue definiendo como marca. Por eso nosotros marcamos nuestros plazos de producción, distribución, etc. aunque al final nos tenemos que adaptar a lo que marca la industria, eso sí, siempre a nuestra manera y manteniendo nuestra filosofía.
¿A quién les gustaría ver llevando uno de sus diseños?
En realidad, lo que nos gusta es encontrarnos a desconocidos por la calle con nuestra ropa, pero una vez puestos a elegir, al músico Miles Kane. Sería un puntazo que se pusiera una de nuestras camisas con uno de esos trajes que siempre luce “hecho un pincel”.
Suponemos que algo habremos heredado, aunque todavía nos queda muuucho trabajo para llegar a su nivel, jeje.
Desconocíamos los talentos ocultos que teníamos en casa, y ahora fijo que se están arrepintiendo de haber desvelado su secreto…los tenemos explotados, jajaja.
Un beso para nuestros padres!!!
Diseño, estampado y confección 100% artesano y original. ¿Ahí está la clave del éxito de Ätakontu?
La clave del éxito? Nos gustaría tenerla, jajaja.
Por lo que nos cuentan nuestros clientes lo que mas valoran es la calidad de los materiales que utilizamos, y la exclusividad de los diseños. Pequeñas tiradas con una producción muy cuidada.
El sol empieza a jugar con el color del moscato de las copas y del agua de la ría de Bilbao. La verdad es que hay lugares y días de primavera-casi-verano como hoy, en los que resulta muy fácil inspirarse.
¿La inspiración llega sola o hay que salir a buscarla por las calles de Bilbao?
Depende del día. Hay días que todo va sobre ruedas y otros que es mejor salir del estudio e ir a tomarse unos pintxos y unos zuritos o subir a casa a ver un reality show.
Hombre, ahora esta claro que es una moda, y tenemos las calles llenas de barbudos, pero las barbas siempre han estado ahí, son símbolo de poder y un buen truco para los menos agraciados, jajajaja.
Hemos visto al genial Carlos Díez llevando alguna de sus creaciones. ¿A quién admira Ätakontu en esto de la moda, o del arte, o de las dos cosas?
Sí, Carlos tiene alguna cosa nuestra y además es uno de nuestros diseñadores preferidos, pero nuestros referentes indiscutibles son los artistas David Hockney y Blinky Palermo.
Nos quedamos con tu descripción. Hipster, mainstream, normcore…tampoco tenemos muy claras todas esas definiciones, sinceramente nosotros hacemos lo que nos gusta.
Es parte de nuestra forma de ser, y ayuda a que el trabajo sea más divertido.
Música y moda son ya una pareja de toda la vida y esta entrevista necesita una banda sonora, así que si me ayudan a buscar una canción que le vaya bien…
Como nos ha parecido una entrevista muy entretenida, nos quedamos con Amore (I love you) de Louis Austen.
Virgencita, virgencita, que me quede como estoy… ¿Qué le pediría Ätakontu a una de las vírgenes, santos o Cristos de sus camisetas?
Que el proyecto siga creciendo, que la gente nos siga apoyando como hasta ahora y bueno …ya puestos a pedir, un inversor que ponga pasta para que todas las ideas que tenemos puedan ver la luz, jajaja.
Y para ir acabando, les propongo un juego: si Ätakontu fuera un plato o una bebida ¿cuál sería?
Jajaja, esta es la pregunta más fácil de responder! plato: cachopo con patatas y bebida: cerveza.
Algodón, estampaciones originales y cachopo con cerveza. Reinventando totalmente el concepto de combinar estilo y gastronomía para disfrutar de esta deliciosa entrevista de don Alberto, mmmm qué rica…..,
estilo y gastronomía, dices? También en eso te sigo, maestro. Ah! ….y hoy los vermús en mi norte, en una terraza al lado de la ría, deslumbraos por este sol y por su reflejo en las planchas de titanio del vecino Guggen
vermú al sol, reflejos metálicos, luz cegadora……, pide otros dos, por favor,